El grado SPOSI – Laurea in Scienze Politiche, Sociali e Internazionali - pertenece al Área de Ciencias Políticas de la Universidad de Bologna y corresponde a los estudios universitarios de primer ciclo del sistema universitario italiano, de tres años de duración. Comparte la misma estructura que los demás cursos que forman parte del Programa International Bachelor's Degrees (IBD). Ver enlace al programa con Buenos Aires
El curso tiene el objetivo de brindar una sólida formación interdisciplinaria de base en Ciencia Política, Derecho, Sociología, Historia, Economía y Estadística y de sus respectivos instrumentos metodológicos, durante los primeros dos años. En el tercer año se elegirá una línea temática de profundización vinculada a los sectores didácticos específicos de la Escuela de Ciencias Políticas:
De este modo se obtiene un conocimiento profundizado de al menos uno de los específicos ámbitos de estudio de las ciencias políticas y sociales: político-organizativo, sociológico, económico e histórico-internacional.
Los graduados del SPOSI podrán desempeñarse en diferentes áreas de Empresas (comerciales, industriales y de servicios), Administración Pública y Organizaciones del Tercer Sector (Fundaciones, Cooperativas, ONGs, etc):
Para el desarrollo de algunas actividades que requieran un elevado nivel de autonomía y para altos grados de responsabilidad, el estudiante podrá adquirir competencias complementarias mediante pasantías y cursos de posgrado profesionalizantes, como el Máster de Relaciones Internacionales Europa-América Latina activado por la sede Buenos Aires de la Universidad de Bologna.
Los graduados podrán continuar su formación académica accediendo a los estudios universitarios de 2º ciclo (cursos de la Universidad de Bologna en Italia), o realizar un Master de 1er nivel en la UNIBO (máster de la Universidad de Bologna) o en otras universidades europeas.
Estructura del curso: ver enlace SPOSI
*Rogamos leer atentamente la información publicada en los siguientes enlaces:
**MCER: Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas
***Para mayor información sugerimos consultar la Convocatoria del SPOSI